"Me
interesaba confrontar la realidad a través del encuentro dedos
personas que representan visiones contrapuestas",
ha señalado Reinhardt, en el tono pausado y cálido, que caracteriza
al escritor, que, también, es editor de obras de arte. Muy elegante
y cultivado, el escritor considera que hay que encontrar una opción
intermedia entre el ultraproteccionismo, que están defendiendo las
izquierdas europeas, y el ultraliberalismo. El sistema Victoria, de
la editorial Alfaguara, posee una gran carga política y sexual y
busca alertar sobre las graves consecuencias que puede llevar el
capitalismo financiero y la globalización si no se piensa en lo
esencial, si no se llega a reflexionar sobre las consecuencias de
nuestras acciones, en el interés general y en la protección del
planeta. Si no se llegan a fijar una serie de reglas, si no se lleva
a cabo una regulación, el capitalismo va a acabar terminando de una
manera de implosión, como en Victoria. El escritor avisa en alusión
a la muerte de la protagonista de la novela, que se encuentra con un
trágico destino, a causa de su necesidad por ponerse en peligro y
rizar el rizo, en el tema del sexo, para poder llegar a más
excitación y lograr un mayor placer.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario