Aladdine,
que nació en el año 1956, se educó a medio camino entre Kuwait y
el Libano. Cuando se inició la guerra en su país, en el año 1975,
decidió marcharse a Los Ángeles, donde decidió estudiar una
ingeniería. Tuvo una educación ecléctica y laica, ya que formaba
parte de una familia que pertenecía a la clase media alta de un
Libano, que se caracterizaba por ser muy cosmopolita. "Yo
soy sin duda un escritor libanés, pero el
Líbano que aparece en mis libros es un Líbano imaginario.
Mi literatura está enmarcada en mi país, pero no quiero que me
limiten; a pesar de que se identifique a un autor con un territorio,
como Proust con París, Pessoa con Lisboa o Dostoiesvski con Rusia,
por encima de todo está la condición humana". Alameddine
admite que el cuesta hablar sobre el Libano, ya que es bastante
complicada la situación en el país. Ahora, nos encontramos con la
problemática en Siria, que es muy grave, y el problema de Israel e
Irán. La situación en el Libano siempre ha sido complicada, aunque,
también, muy interesante, ya que “tiene Oriente y Occidente, es
liberal y conservador, cristiano y musulmán, religioso y laico"
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario