Rabih
Alameddine, el famoso escritor libanés, que logró encandilar al
mundo, gracias a “El contador de historias”, una verdadera
reivindicación de los cuentos orales, gracias a una saga familiar,
de su propio país. Y, ahora, vuelve a tratar este tema, con “La
mujer de papel”, un libro, donde se trata el amor por la lectura y
los libros, donde el trasfondo es el convulso Beirut, en medio de un
conflicto armado. Este nuevo volumen se publica en España, como
novedad mundial, de la mano de la editorial Lumen, por la buena
acogida que recibió El contador de historias, y es “un libro de
literatura sobre literatura”, sobre cómo la literatura puede
llegar a cambiar el destino de una persona, según explica el
escritor, que vive, la mayor parte de su tiempo, en Estados Unidos.
"En
parte, el
libro expresa cómo la literatura transformó mi vida,
y tengo que decir, con humor, claro , que me hice escritor también
para evitar todos los compromisos sociales, para meterme solo en la
lectura, como le pasa a la protagonista"
. En su nueva novela, “La mujer de papel”, nos encontramos con al
historia de una mujer, Aaliya, que a sus 70 años de edad, con su
pelo azul encerrada en un viejo apartamento, de la ciudad de Beirut,
donde vive desde que su marido la repudiara, cuando tan sólo tenía
16 años de edad, y cuya vida ha estado volcada en leer y traducir,
de una manera íntegra, mientras que, en la calle, las guerras y la
violencia “continúan”.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario