El
periodista Manuel Espín ha decidido elegir a las 25 mujeres, que
decidieron salirse “del papel” que debían llevar, en la España,
del siglo XX, para poder formar parte de su último libro “Mujeres
en el libro de la navaja” (de la editorial Corona borealis). Un
libro que, aunque está reclamando la labor de las mujeres
“inteligentes y
con vocación, que lucharon contra la frustración que sentían ante
su realidad",
como indica el escritor, no se caracterizaban por tener una vocación
feminista. "No
quería entrar en reglas y en doctrinas,
sino solo contar la realidad tal como fue"
. Entre los nombres que nos encontramos tenemos el de la polifacética
Lili Álvarez, que fue la primera finalista española del torneo de
Wimbledon, que también, logró ser una importante precursora en el
campo de golf; o, la “Isadora Duncan española”, Tórtola
Valencia, una bailarina, que fue todo un icono, en medio de la Belle
Epoque, que no quiso usar el corsé, sobre el escenario, como se
llevaba en la época. "La
lucha de Valencia sería
equivalente a la que hoy vemos con las mujeres obligadas a cubrirse
con un velo por motivos religiosos"
ha llegado a comparar el susodicho periodista. También, nos
encontramos con nombres de intelectuales, que no eran tan conocidas
por su trabajo, como por el tema de relaciones que llevaban a cabo.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario