"Los
testimonios que oímos, tanto de israelíes como de palestinos,
fueron devastadores. Crecí
bajo el 'apartheid' estadounidense y
esto es mucho peor. De hecho, muchos sudafricanos que asistieron,
incluido (el Nobel) Desmond Tutu, sintieron que la
versión israelí de estos crímenes es mucho peor que
la que sufrieron bajo los regímenes supremacistas blancos" ha
subrayado la autora, Alice Walker. A sus 68 años de edad, la
escritora se muestra muy esperanzada con la creación del movimiento
BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), del que ella misma forma
parte, "tenga
suficiente impacto en la sociedad civil israelí para cambiar la
situación (..) "Me gustaría mucho saber que mis libros son
leídos por la gente de vuestro país, especialmente por los jóvenes
y los valientes activistas israelíes (judíos y palestinos) por
la justicia y la paz a
cuyo lado he tenido la alegría de trabajar. Espero que algún día,
quizás pronto, esto suceda. Pero ahora no es el momento". La
escritora, que logró el premio Pulitzer por El color púrpura, posee
una larga trayectoria como activista y, en el año 2009, decidió
visitar Gaza con medio centenar de mujeres, tras la operación Plomo
Fundido, en la que murieron 1400 palestinos.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario