Así,
nos encontramos una relación como si fuera de padre e hijo o de
maestro a alumno, que va a llevar a un distanciamiento, de una manera
natural o hasta la muerte del padre, de manera natural, en el año
1927, tras el homenaje al gran Góngora. Una serie de amistades muy
polémicas, que quedan reflejadas en este libro. Él acogía a los
autores, con mucha simpatía, por ejemplo, Lorca, por el que sintió
un gran entusiasmo y le emocionaba lo que hacía, incluso llegaron a
preparar, juntos, la llegada de Tagore a España, aunque la visita no
llegó a tener lugar, al final. Pero, no tuvo tan buena relación,
con otros autores como Guillermo de la Torre, el impulsor del
creacionismo, o con Gerardo Diego, Bergamín o Salinas, con los que
compartió unas duras palabras, llenas de desprecios. O, con Daly
Buñuel, con los que compartió una agria relación. La serie
epistolar terminará con un tercer volumen, que va a corresponder a
los años del exilio del matrimonio.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario