"La
industria es complicada y difícil, y si no vendes lo suficiente se
entiende que el editor vaya a buscar al siguiente nuevo", ha
considerado Emylia Hall."Hay
mucha publicidad sobre determinados libros y la gente se sube al
primer tren que pasa; las ventas son enormes porque los lectores
quieren leer aquello de lo que se habla. Nunca se sabe lo que va a
pasar" con un trabajo, destaca la novelista, que afirma que si
algo está mal escrito, le aburre "muchísimo".Por otro
lado,nos encontramos que la joven escritora defiende la industria del
libro y, por esta razón, no piensa que haya que entrar en agonías
porque se vendan libros, que no están escritos con calidad. "Si
con eso se consigue que la gente vaya más a las librerías, tampoco
está mal". Emylia Hall, que es hija de un artista inglés y de
una bordadora de Hungría, se ha inspirado en sus propios recuerdos,
de las vacaciones que solía pasar, de niña, en Hungría, para poder
situar la novela, que nos ofrece una historia de relaciones
familiares, amor y nostalgia, entre otros temas. El personaje más
importante de la nove es Beth Lowe, que es una joven inglesa que
recibe un extraño paquete con una carta.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario