En
Yásnaia Poliana,nos encontramos con su casa museos, muy cerca de la
escuela que fundó para poder ayudar a los niños de los campesinos y
un parque, donde nos encontramos con su tumba. Este lugar se llegó a
convertir en un verdadero centro de peregrinación para los
periodistas de diarios y revistas, tanto rusas, como extranjeras, que
buscaban poder entrevistar al escritor para poder obtener su opinión
o análisis sobre diversos temas de su tiempo o sobre temas de su
país o de todo el mundo, como dice en el prólogo el escritor y
traductor colombiano Jorge Bustamante García. Dichas entrevistas
fueron recogidos y permanecieron pérdidas, hasta para los biógrafos
más escrupulosos y fue el crítico e historiador Vladimir Lakshin
quién comenzó a compilar el material, que había estado buscando en
hemerotecas, archivos y bibliotecas, para poder reunirlo un siglo
después, en un volumen, que estaba conformado por más de 106
entrevistas. Así, Bustamante decidió elegir 24, una tarea que fue
bastante complicada. "Me
interesaba que tocasen aspectos novedosos pero también que mostrarán
a Tolstói como un
ser de carne y hueso,
con sus virtudes y sus defectos"
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario