Si
León Tolstói estuviera vivo, ya que murió el 20 de noviembre del
año 1910, habría logrado ser uno de los grandes referentes dentro
de los medios de comunicación, ya que, durante el siglo XIX, llegó
a ser uno de los primeros escritores en ser entrevistado, de una
manera bastante asidua, por los periodistas de la época, y el libro
“Conversaciones y entrevistas”, que se publica, por primera vez
en castellano, nos ofrece la oportunidad de poder descubrir la parte
más humana del escritor
ruso.
Conversaciones
y entrevistas. Encuentros en Yásnaia Poliana es el título completo
de esta bella y reveladora obra, con edición de Jorge Bustamante y
que ha sido publicado pr Fórcola, donde se reúne un material
periodístico, de gran calidad, con una veintena de entrevistas, que
se realizaron al escritor ruso, entre los años 1885 y 1910, que fue
el año de su muerte. En estos últimos años, el autor de obras como
Guerra y Paz o La muerte de Ivan Illich estaba en Yásnaia Poliana
que, en lengua rusa, se podría traducir como “Claro del bosque”,
una finca rural, que se encontraba a unos 12 kilómetros al suroeste
de la localidad de Tula.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario