Nos
encontramos con temas como las novedades en el mundo literario,
pintura, la música, religión, política, filosofía o cualquier
otro aspecto que pudiese ser interesante, en ese momento, era tratado
por el propio escritor de la literatura mundial, un moralista cuya
pluma trabajaba el alma humana, mejor que cualquier otro tratado de
filosofía. Así, el autor de Anna Karénina trata temas como la
felicidad, al responder a la cuestión de “¿Qué es la
felicidad?”.
"La vida fuera de la ciudad, bajo el cielo abierto, al aire
libre, en la aldea".. que
es la primera condición de la felicidad terrenal para el propio
Tolstói, que, por otro lado, añade a la familia, para poder lograr
la felicidad.
"La familia no existe en la ciudad, donde el éxito mundano se
considera erróneamente como la felicidad". Hay que recordar que
Tolstóe fue y es considerado uno de los grandes escritores de
Occidente y de toda la literatura mundial. Entre sus obras más
importantes nos encontramos con Guerra y Paz o Anna Karenina -ambas
son consideradas obras cúspides de la literatura realista-,
historias que ya son universales, que se han analizado, a lo largo y
ancho del planeta, y que han sido adaptadas al cine, en un gran
número de ocasiones.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario